
Arte Espressa: el café literario en el corazón de Casapesenna
Un viaje de la incautación a la cultura en el corazón de Casapesenna
En el corazón de Casapesenna, un lugar marcado en su momento por la presencia de la criminalidad organizada, hoy surge el Caffè Letterario Arte Espressa, símbolo de renacimiento cultural y social. Este espacio, que en su día perteneció al clan de los Casalesi, fue incautado y transformado en un centro de encuentro juvenil gracias al compromiso de la cooperativa social Maeditactio y al apoyo de Agrorinasce, un consorcio público dedicado a la valorización de los bienes incautados a la camorra.
Historia del Bien Confiscado
El edificio que alberga el Caffè Letterario Arte Espressa era originalmente una villa que pertenecía a miembros del clan de los Casalesi. Tras la incautación por parte del Estado italiano, la estructura fue asignada al Municipio de Casapesenna y, posteriormente, confiada a la cooperativa social Maeditactio. Gracias al apoyo de Agrorinasce, se emprendió un proyecto de recuperación y valorización del bien, con el objetivo de crear un espacio dedicado a la cultura y a la inclusión social
La transformación en Café Literario
Inaugurado en 2015, el Caffè Letterario Arte Espressa se convirtió rápidamente en un punto de referencia para la comunidad local. Ofrece una amplia variedad de actividades culturales, incluyendo presentaciones de libros, exposiciones de arte, talleres creativos y conciertos. La misión del café es promover la cultura como herramienta de emancipación y crecimiento personal, creando un ambiente acogedor y estimulante para personas de todas las edades
Colaboraciones e Impacto en la Comunidad
El Café Literario Arte Espressa colabora activamente con otras entidades locales, entre ellas El Paguro Ostello, un albergue juvenil ubicado en otro bien confiscado a la camorra y gestionado por la asociación Giosef Italy. Esta sinergia ha permitido organizar eventos culturales y programas educativos dirigidos a los jóvenes, contribuyendo al fortalecimiento del tejido social del territorio.
La presencia del café literario ha tenido un impacto significativo en la comunidad de Casapesenna, ofreciendo un espacio seguro y estimulante donde los ciudadanos pueden reunirse, expresarse y crecer juntos. Este ejemplo de reutilización de bienes confiscados demuestra cómo la cultura puede convertirse en un motor de cambio social y renacimiento para territorios marcados por el pasado.
Historias Relacionadas
- All
- Tierra del sol

La Historia de Don Peppe Diana: un sacerdote contra la camorra. Don Giuseppe Diana, conocido como Don Peppe, nació el 4 de julio de 1958 en Casal di...

En Casal di Principe, en el corazón de la provincia de Caserta, se encuentra la Nueva Cocina Organizada (NCO), un restaurante social que representa un ejemplo virtuoso de...