Casa Don Diana: de refugio de la camorra a museo de la memoria

La Historia de Don Peppe Diana: un sacerdote contra la camorra

Don Giuseppe Diana, conocido como Don Peppe, nació el 4 de julio de 1958 en Casal di Principe. Desde joven, eligió dedicar su vida a la comunidad, convirtiéndose en sacerdote y trabajando en la parroquia de San Nicola di Bari. A diferencia de muchos, no aceptó vivir en el silencio y el miedo impuesto por la camorra. Se convirtió en una voz fuerte y valiente contra el sistema criminal que asfixiaba el territorio.

En 1991, publicó el manifiesto Per Amore del Mio Popolo, un documento que denuncia abiertamente a la camorra y su dominio sobre Casal di Principe y Campania. En el texto, Don Diana escribió palabras poderosas que permanecerán para siempre grabadas en la memoria colectiva: «La camorra es una montaña de mierda.»

Con este manifiesto, invitó a la comunidad a rebelarse, a no doblegarse ante el poder de la criminalidad organizada, a elegir la legalidad y la justicia. Su compromiso lo convirtió en un objetivo.

El 19 de marzo de 1994, en el día de San José, mientras se preparaba para celebrar la misa, Don Peppe Diana fue asesinado en la sacristía de su iglesia. Un homicidio que conmocionó a toda Italia y encendió una llama de resistencia en el corazón de su pueblo

Casa Don Diana: De bien de la camorra a símbolo de redención

El edificio que hoy alberga Casa Don Diana fue en su tiempo propiedad del jefe Egidio Coppola. Tras la confiscación, la estructura fue transformada en un centro de memoria, formación y activismo. Hoy, Casa Don Diana está gestionada por el Comité Don Peppe Diana y alberga actividades de sensibilización sobre la legalidad, encuentros con estudiantes, talleres culturales y proyectos de economía social

El rol del Comité Don Peppe Diana

El Comité Don Peppe Diana, fundado en 2003, está compuesto por diversas asociaciones que decidieron no dejar que el sacrificio de Don Diana cayera en el olvido. El comité organiza cada año eventos, programas educativos y campañas de sensibilización para combatir la cultura mafiosa y promover un cambio real en el territorio

Colaboraciones y Proyectos de Redención

Casa Don Diana trabaja en sinergia con Agrorinasce, con asociaciones locales como Il Paguro Ostello y con entidades institucionales para ofrecer programas de formación a los jóvenes y crear oportunidades de desarrollo basadas en la legalidad. La estructura también alberga la Fucina per la Formazione Umana, un proyecto que combina educación, innovación y ciudadanía activa

La herencia de Don Peppe Diana

Hoy, Casa Don Diana no es solo un museo de la memoria, sino un lugar vivo donde la lucha por la justicia continúa. El mensaje de Don Peppe Diana aún resuena entre las paredes de esta casa transformada, inspirando a las nuevas generaciones a creer que el cambio es posible.

Su batalla no ha terminado. Está en las manos de quienes eligen no permanecer en silencio. Está en el coraje de quienes luchan cada día por un futuro sin mafia.

Historias Relacionadas

  • All
  • Tierra del sol