
De bien confiscado a hub internacional para jóvenes y activistas, el Paguro es la demostración concreta de cómo el pasado no define el futuro, sino que lo inspira a convertirse en algo nuevo.
La historia del Paguro es el testimonio de cómo, a través del compromiso colectivo y la determinación, es posible transformar las sombras del pasado en luces para el futuro. De símbolo de la camorra a centro vibrante de cultura y legalidad, el Paguro representa una victoria de la comunidad sobre la criminalidad organizada.
De bien confiscado a hub internacional para jóvenes y activistas, el Paguro es la demostración concreta de cómo el pasado no define el futuro, sino que lo inspira a convertirse en algo nuevo.
En 2011, el cambio. La villa de Zara es confiada a Agrorinasce y gestionada por Giovani Senza Frontiere.
En otro tiempo símbolo del poder de Alfredo Zara, la villa de Casapesenna fue incautada y luego definitivamente confiscada en 1998.
Proyecto de recuperación para uso social de un bien confiscado a la camorra. Gestionado por Giovani Senza Frontiere
La visita virtual fue realizada por SFY
PROGRAMA OPERATIVO NACIONAL FERS “SEGURIDAD PARA EL DESARROLLO” OBJETIVO CONVERGENCIA 2007 - 2013
Proyecto de recuperación para uso social de un bien confiscado a la camorra. Gestionado por Giovani Senza Frontiere
La visita virtual fue realizada por SFY
PROGRAMA OPERATIVO NACIONAL FERS
“SEGURIDAD PARA EL DESARROLLO” OBJETIVO CONVERGENCIA 2007 - 2013
Todos los derechos reservados @Il Paguro - Powered by Infocom - Diseñado con esmero por Giorgio Marsala